6 CUOTAS S/INT. - 15% OFF TRANSF - ENVIOS GRATIS +$75000

las emociones y tu piel

Cuando atravesamos momentos de tensión, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol, que puede hacer que la piel produzca más sebo, se vuelva sensible y pierda luminosidad. Esto ocurre porque nuestra piel y el sistema nervioso están conectados, por lo que nuestras emociones pueden manifestarse de forma visible.

Nuestra piel es un espejo de cómo nos sentimos por dentro; por eso, cuidar de nuestras emociones también es una forma de cuidar la salud de nuestra piel

Te dejo a continuación algunos consejos para gestionar el stress y mejorar la calidad de tu piel

 

1️⃣ Ejercicios de respiración y mindfulness

Antes de dormir, o en cualquier momento del día que lo necesites realiza una respiración profunda 4-7-8:

  • Inhalá por la nariz durante 4 segundos.
  • Mantené el aire durante 7 segundos.
  • Exhalá por la boca durante 8 segundos.

Consejo extra: Podés hacerlo 3 veces o escuchar una meditación de 5-10 minutos para sentirte aún más relajada. Podes buscar en YouTube, Netflix o Spotify.

Aca te dejo mi playlist favorita para poder conectar con vos misma 👉CLICK ACÁ

 

2️⃣ Rutina de cuidado de la piel como ritual de autocuidado 

Dedicá de 5 a 10 minutos al día para aplicar tus productos de skincare favoritos y acorde a lo que necesites en ese momento.

 

Consejo extra: Usa un guasha o tus manos para hacer un pequeño masaje facial mientras aplicas el producto. Esto no solo va a relajar tu piel, sino también tu mente. No te pierdas el siguiente tutorial con un paso a paso para mejorar tu rutina de skincare 👉CLICK ACÁ

 

3️⃣ Sueño y descanso del cuerpo

Acostate y despertá a la misma hora todos los días. Apagá los dispositivos electrónicos 30 minutos antes de dormir para mejorar la calidad de tu descanso.

La luz azul del celular reduce la melatonina, la hormona del sueño, dificultando que te duermas rápido y afectando la calidad del descanso.

No tomes cafeína después de la 1 PM (ni mate, ni café, ni té verde) y evitá líquidos, comidas y nicotina 2/3 horas antes de dormir. El alcohol incluido. (El alcohol suprime tu etapa REM).

 

4️⃣ Alimentación

La alimentación juega un papel clave en la salud de tu piel y tu bienestar emocional:

  • Elegí alimentos ricos en nutrientes: Frutas, vegetales, grasas saludables y antioxidantes no solo nutren la piel, sino que apoyan la producción de serotonina, manteniendo el ánimo equilibrado y reduciendo el impacto del estrés en tu piel.
  • Evita o reducí el consumo harinas refinadas y ultraprocesados: Estos aumentan el azúcar en sangre y la inflamación, afectando el ánimo y causando imperfecciones.
  • Cenas ligeras: Facilitan la digestión y mejoran el sueño, ayudando a la regeneración de la piel y reduciendo el estrés. Idealmente al menos dos horas antes de irte a dormir, lo más temprano que puedas.

 

5️⃣ Ejercicio

Si aún no tenés este hábito, empezá de a poco, rutinas cortas que puedas mantener en el tiempo, con una caminata, yoga en casa, o ejercicios faciles que podes encontrar en Youtube, o bailar.

Estas actividades mejoran tu estado de ánimo, reducen el estrés y favorecen la circulación, lo que se refleja en una piel más saludable. Además, al liberar endorfinas, equilibras tu energía, reducís la ansiedad y promovés un bienestar general. Con solo 10-15 minutos al día, vas a ver un gran impacto en tu salud física y emocional.

 

6️⃣ Momentos de gratitud y reflexión 

Antes de dormir, dedica unos minutos a escribir tres cosas por las que te sientas agradecida. Pueden ser pequeñas o grandes, lo importante es que te enfoques en lo positivo. Este sencillo ejercicio de gratitud tiene un impacto poderoso: te ayuda a liberar las preocupaciones del día, reducir el estrés y finalizar la jornada con una sensación de paz y bienestar. Al centrar tu mente en lo que aprecias, logras crear un espacio de calma y serenidad que facilita un descanso más reparador.

 

Cuidarte, es escuchar a tu cuerpo y mente, y darle lo que realmente necesita. Cuando te tomas el tiempo para relajarte, hacer ejercicio, comer bien y practicar gratitud, no solo mejoras tu piel, sino también tu bienestar emocional.

El autocuidado es una forma de conectar con vos misma, de crear un espacio de paz que se refleja en todo tu ser.

¡Recordá, cuidarte es el mejor acto de amor propio que podés practicar cada día!

Si tenés alguna duda o necesitas recomendaciones sobre productos específicos, no dudes en contactarnos. Estamos acá para ayudarte a elegir lo mejor para tu bienestar.